ACERCA DE NOSOTROS
"En Pariwana Hostels, nuestro propósito va más allá de ofrecer un simple alojamiento; nos esforzamos por ser la chispa que enciende experiencias inolvidables para el joven viajero. Como equipo nos comprometemos a ser más que solo anfitriones; somos creadores de momentos significativos. Cada hostel es el epicentro de aventuras, la plataforma donde los encuentros se convierten en historias y donde cada experiencia se transforma en un recuerdo inolvidable para nuestros viajeros."
"Somos una cadena de hostels que brinda una experiencia de calidad, buscando superar las expectativas del viajero moderno a través de nuestro espíritu anfitrión, desarrollo de talento y mejora constante."
"Ser la mejor experiencia intercultural para los viajeros modernos en Latinoamérica compartiendo la riqueza del sabor local."
Somos anfitriones — Recibimos a cada viajero como en casa y celebramos sus historias.
Nos comprometemos y hacemos — Cumplimos lo que prometemos, con pasión y propósito.
Somos un gran equipo — Creemos en la colaboración y la comunicación abierta.
Crecemos juntos — Fomentamos el desarrollo personal y profesional de nuestro equipo.
Vivimos en valores — Respeto, amistad, lealtad y perseverancia guían nuestras acciones.
Brindamos calidad — La excelencia y la constancia son nuestros pilares.
Nos innovamos — Evolucionamos con la tecnología y las tendencias de viaje.
La historia de Pariwana Hostels comenzó en Perú en 2008, cuando tres emprendedores peruanos con experiencia internacional en hotelería, turismo, marketing y finanzas identificaron una oportunidad clara: el crecimiento sostenido del turismo joven y mochilero tanto en el Perú como en el resto del mundo.
En ese momento, los fundadores se dieron cuenta de que hacía falta una opción de hospedaje que combinara calidad, ambiente social y esencia local, algo que ofreciera mucho más que una cama: una experiencia cultural auténtica para los viajeros jóvenes que buscan conectarse, compartir y vivir la ciudad como un local.
Con esa visión, nació Pariwana Hostels, una cadena peruana de hostels sociales diseñada para mochileros y viajeros de entre 18 y 35 años que valoran la hospitalidad genuina, la comodidad, la seguridad y, sobre todo, la buena vibra.
En julio de 2009, abrimos nuestro primer hostel en Lima, en el corazón del distrito de Miraflores, con menos de 80 camas. Tres meses después, inauguramos Pariwana Cusco, ubicado en una casona colonial a pocas cuadras de la Plaza de Armas, con capacidad para más de 100 camas.
Desde esos primeros años, la estrategia fue clara y constante: brindar calidad.
Para lograrlo, nos apoyamos en tres pilares fundamentales:
Mejora continua, buscando siempre elevar nuestros estándares de servicio y mantenimiento.
Desarrollo de talento, invirtiendo en la formación de nuestro equipo anfitrión.
Innovación, integrando tecnología y creatividad en cada detalle de la experiencia.
Gracias a estos pilares, Pariwana logró diferenciarse rápidamente de otros hostels y convertirse en un referente de hospitalidad juvenil en Sudamérica, recibiendo reconocimientos internacionales por su ambiente social, limpieza, atención personalizada y excelente ubicación.
A lo largo de los años, la marca creció manteniendo la esencia que la hace única: ser un punto de encuentro entre culturas.
En cada hostel, viajeros de todo el mundo comparten comidas, juegos, tours y celebraciones. Esa energía multicultural, abierta y creativa es el verdadero corazón de Pariwana.
Hoy, con presencia consolidada en Lima y Cusco, Pariwana sigue explorando nuevos destinos y alianzas dentro de Sudamérica, manteniendo el mismo propósito que nos inspiró desde el primer día: ofrecer la mejor experiencia hostelera del continente para mochileros y viajeros jóvenes que buscan vivir la región de una manera auténtica, divertida y segura.
Pariwana es el nombre quechua del flamenco andino, un ave libre que recorre toda Sudamérica.
Al igual que nuestros huéspedes, el pariwana cruza montañas, playas y selvas en busca de nuevas experiencias.
Este símbolo representa nuestro espíritu viajero, auténtico y profundamente conectado con las raíces del Perú.