Book now!
Elije tu destino

Pariwana Blog

Top 10 cosas que hacer en Cusco para viajeros jóvenes

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025
Categorias Cusco, Aventura, Consejos de viaje
Young backpackers exploring Cusco: ruins, markets, nightlife and outdoor adventures.
Young backpackers exploring Cusco: ruins, markets, nightlife and outdoor adventures.

Cusco no es solo la puerta de entrada a Machu Picchu: es una ciudad vibrante que combina historia, cultura, gastronomía, vida nocturna y aventuras para todos los gustos. Para los viajeros jóvenes, especialmente mochileros y nómadas digitales, Cusco es un punto de encuentro donde cada día puede ser distinto. En este artículo encontrarás una guía práctica y variada de 10 cosas imperdibles que hacer en Cusco, con información útil sobre precios, horarios y cómo llegar.


1. Explorar la Plaza de Armas y el Centro Histórico

La Plaza de Armas es el corazón de Cusco y el mejor lugar para empezar tu recorrido. Rodeada por iglesias coloniales, restaurantes, bares y tiendas, aquí se siente la mezcla de lo andino y lo colonial.

Qué hacer:

  • Visitar la Catedral del Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús.

  • Tomar un café en alguno de los balcones con vista a la plaza.

  • Caminar por las calles empedradas del barrio San Blas.

Información práctica:

  • Entrada Catedral: 40 soles aprox. (incluye acceso a otras iglesias del circuito religioso).

  • Horarios: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.

  • Tip: Lleva siempre agua y bloqueador solar; Cusco está a 3,400 m.s.n.m. y el sol puede ser fuerte.


2. Probar comida local en el Mercado de San Pedro

Una de las experiencias más auténticas es comer en un mercado local. El Mercado de San Pedro es famoso por su ambiente colorido y su enorme variedad de comidas.

Qué probar:

  • Jugo fresco en los puestos de frutas (5-8 soles).

  • Almuerzos típicos con sopa y segundo (10-15 soles).

  • Queso andino, panes y dulces tradicionales.

Información práctica:

  • Ubicación: A 10 minutos caminando desde la Plaza de Armas.

  • Horario: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.

  • Tip: Ideal para desayunar antes de salir a una excursión.


3. Subir a Sacsayhuamán y disfrutar la vista de Cusco

La fortaleza inca de Sacsayhuamán no solo es un sitio arqueológico impresionante, también es uno de los mejores miradores de la ciudad.

Qué hacer:

  • Explorar las enormes piedras talladas con precisión inca.

  • Disfrutar de un picnic con vista panorámica.

  • Caminar hasta Qenqo y Puca Pucará, que están cerca.

Información práctica:

  • Entrada: Incluida en el Boleto Turístico (70 soles parcial / 130 soles general).

  • Cómo llegar: 25 minutos caminando cuesta arriba desde el centro o taxi (10-15 soles).

  • Tip: Llevar snacks y agua; la caminata puede ser exigente por la altura.


4. Disfrutar de la vida nocturna en Cusco

Cusco es famoso por su ambiente festivo. Desde bares con música en vivo hasta discotecas, siempre hay opciones para salir.

Dónde ir:

  • Bares en la Plaza de Armas: Muchos ofrecen happy hour 2x1.

  • Clases de salsa: Varios bares dan clases gratis al inicio de la noche.

  • Eventos en hostels: Pariwana Hostels organiza noches de karaoke, beer pong y DJ sets.

Información práctica:

  • Costo promedio: Cerveza desde 10 soles, cócteles desde 20 soles.

  • Horarios: La fiesta empieza alrededor de las 10:00 p.m. y sigue hasta las 4:00 a.m.

  • Tip: Siempre lleva una chaqueta; las noches en Cusco son frías incluso en temporada seca.


5. Hacer un free walking tour por la ciudad

Los tours a pie son una excelente forma de conocer la historia y cultura de Cusco sin gastar mucho.

Qué incluyen:

  • Recorrido por calles coloniales y restos incas.

  • Paradas en puntos clave como San Blas y el mercado.

  • Información sobre costumbres locales.

Información práctica:

  • Duración: 2-3 horas.

  • Costo: Gratuito, aunque se recomienda dar propina (10-20 soles).

  • Horario: Generalmente 10:00 a.m. y 3:00 p.m.


6. Visitar el Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado es uno de los destinos más populares cerca de Cusco. Aquí encontrarás pueblos tradicionales, mercados y ruinas impresionantes.

Paradas principales:

  • Pisac y su mercado artesanal.

  • Ollantaytambo, con su fortaleza inca.

  • Chinchero, famoso por sus tejidos.

Información práctica:

  • Tours de día completo: 70-120 soles aprox. (no incluye entradas).

  • Entrada a sitios arqueológicos: Con el Boleto Turístico.

  • Tip: Si planeas ir a Machu Picchu, puedes quedarte en Ollantaytambo y tomar el tren desde allí.


7. Hacer la excursión a la Montaña de 7 Colores

La Montaña Vinicunca, conocida como la Montaña de 7 Colores, es una de las caminatas más famosas desde Cusco.

Qué esperar:

  • Paisajes de altura únicos.

  • Caminata de 3 horas aprox. (ida y vuelta).

  • Vistas panorámicas a más de 5,000 m.s.n.m.

Información práctica:

  • Costo del tour: 80-120 soles (incluye transporte y guía).

  • Duración: 12 horas aprox. (salida 4:00 a.m. – regreso 5:00 p.m.).

  • Tip: Lleva abrigo, snacks energéticos y hojas de coca contra el mal de altura.


8. Conocer la Laguna Humantay

Un destino espectacular para los amantes de la naturaleza, la Laguna Humantay ofrece aguas turquesa rodeadas de montañas nevadas.

Qué hacer:

  • Caminata moderada de 1.5 horas.

  • Disfrutar de vistas perfectas para fotos.

  • Relajarte junto al lago.

Información práctica:

  • Costo del tour: 100-140 soles.

  • Duración: Día completo (salida 4:30 a.m. – regreso 6:00 p.m.).

  • Tip: No olvides protector solar y guantes; la caminata puede ser fría.


9. Tomar una clase de cocina peruana

La gastronomía peruana es reconocida mundialmente, y qué mejor que aprender a preparar platos típicos mientras viajas.

En qué consiste:

  • Preparación de platos como ceviche o lomo saltado.

  • Degustación de pisco sour.

  • Clases interactivas con ingredientes locales.

Información práctica:

  • Costo: 100-150 soles por persona.

  • Duración: 3-4 horas.

  • Dónde hacerlo: Pariwana Hostels organiza actividades de cocina para sus huéspedes.


10. Excursión a Machu Picchu

No hay visita completa a Cusco sin conocer Machu Picchu, la joya del Imperio Inca.

Opciones para llegar:

  • Tren desde Cusco u Ollantaytambo (60-120 USD aprox.).

  • Caminata por el Camino Inca (4 días, requiere reserva previa).

  • Ruta alternativa por Hidroeléctrica (más económica, pero más larga).

Información práctica:

  • Entrada Machu Picchu: Desde 152 soles (se recomienda comprar con anticipación).

  • Horario: 6:00 a.m. – 5:30 p.m.

  • Tip: Elige la visita temprano en la mañana para evitar multitudes y disfrutar del amanecer.


Dónde hospedarte en Cusco

Para vivir al máximo la experiencia mochilera en Cusco, alojarte en un hostel con ambiente social hace toda la diferencia. Pariwana Hostels Cusco ofrece dormitorios y habitaciones privadas, además de actividades diarias como clases de cocina, karaoke y tours, creando un espacio perfecto para conocer viajeros de todo el mundo.


Conclusión

Cusco tiene algo para cada tipo de viajero joven: desde los que buscan fiesta y vida nocturna, hasta los que prefieren naturaleza, cultura e historia. Lo importante es combinar actividades para vivir la ciudad en toda su diversidad. Y al final del día, siempre tendrás un lugar vibrante como Pariwana Hostels para descansar, compartir historias y planear tu siguiente aventura.