Cómo Planificar el Viaje Mochilero Perfecto por Perú
Planificar un viaje mochilero por Perú puede ser una de las aventuras más emocionantes que puedes experimentar. Este país sudamericano no solo es conocido por su riqueza cultural e histórica, sino también por sus paisajes impresionantes y su ambiente mochilero que invita a la exploración. Desde los Andes hasta la costa del Pacífico, aquí te dejamos los mejores consejos para planificar tu viaje de forma económica, divertida y memorable.
1. Define tu Itinerario por Perú
Cuando planeas un viaje mochilero, especialmente a un país tan diverso como Perú, es importante definir un itinerario que abarque los destinos más emblemáticos. Basándome en mi experiencia, recomiendo los siguientes destinos:
Lima: El Punto de Partida
La capital peruana, Lima, es donde probablemente empezará tu aventura. Su distrito de Miraflores es el lugar ideal para hospedarse, ya que está lleno de hostales económicos y mochileros.
En mi caso, opté por quedarme en un hostal en el centro de Miraflores que ofrecía desayuno incluido y un ambiente social perfecto para conocer a otros viajeros. Además, Miraflores está cerca de atractivos como el Malecón y la Huaca Pucllana. Te recomiendo explorar también el bohemio barrio de Barranco, lleno de arte callejero y una vibrante vida nocturna. Miraflores también es perfecto para los que buscan alojamiento en Lima barato pero sin sacrificar comodidad.
Además, Lima es conocida por su oferta gastronómica. Prueba un ceviche fresco en el Mercado de Surquillo o visita restaurantes como La Mar para disfrutar de comida peruana contemporánea. Si eres amante de la historia, no te pierdas el Centro Histórico, donde podrás admirar la Plaza Mayor y el Convento de San Francisco con sus famosas catacumbas.
Cusco: La Puerta a Machu Picchu
Cusco es un destino imprescindible para cualquier mochilero. La ciudad, conocida como la capital histórica de Perú, es también el punto de partida para llegar a Machu Picchu.
Al llegar a Cusco, elegí un hostal céntrico con desayuno incluido que también organizaba actividades sociales, como caminatas y clases de cocina peruana. Desde allí, contraté un tour al Valle Sagrado y finalmente realicé el icónico Camino Inca. Si tienes un presupuesto ajustado, también puedes optar por la ruta alternativa de Hidroeléctrica, ideal para mochileros que buscan opciones más económicas para explorar Machu Picchu.
Además, Cusco es conocido por tener algunos de los mejores hostales en Perú, ideales para viajeros jóvenes y grupos. No olvides visitar San Blas, el barrio bohemio de la ciudad, lleno de cafés, tiendas de artesanías y una vibra relajada. Para los más aventureros, otras caminatas como la Laguna Humantay o la Montaña de Siete Colores son altamente recomendadas.
Arequipa: La Ciudad Blanca
Arequipa, con su impresionante arquitectura colonial hecha de sillar blanco, es otro destino que no puedes perderte. Desde aquí puedes visitar el Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo.
En mi experiencia, me alojé en un hostal cerca del centro histórico que ofrecía caminatas gratuitas por la ciudad. La comida en Arequipa también es excepcional: no te pierdas platos como el rocoto relleno y la ocopa. Arequipa es perfecta para mochileros interesados en descubrir joyas arquitectónicas y disfrutar de un ambiente tranquilo pero cautivador.
Si tienes tiempo, considera explorar el Monasterio de Santa Catalina, un complejo histórico que parece una ciudad dentro de la ciudad. También puedes relajarte en los baños termales de Yura, ubicados a las afueras de Arequipa.
Ica y Huacachina: Aventuras en el Desierto
En la región de Ica, puedes disfrutar de un oasis rodeado de dunas en Huacachina. Aquí puedes practicar sandboarding y paseos en buggy. Opté por un hostal con bar en Huacachina, ideal para relajarte después de un día lleno de adrenalina.
Huacachina es también un gran lugar para socializar con otros viajeros. Muchos hostales organizan eventos nocturnos, lo que la convierte en un excelente destino para los que buscan diversión y aventura. Además, desde Ica puedes visitar las Islas Ballestas en Paracas, conocidas como las "Galápagos de los pobres", donde observarás leones marinos, pingüinos y aves marinas.
Puno y el Lago Titicaca
Puno es el punto de acceso al Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Desde aquí puedes visitar las Islas Flotantes de los Uros y la Isla Taquile, donde las comunidades locales mantienen tradiciones ancestrales.
En mi caso, me quedé en un hostal con vistas al lago, lo que me permitió disfrutar de amaneceres espectaculares. Si tienes tiempo, considera una estadía en una casa familiar en una de las islas, una experiencia cultural única que te permitirá aprender sobre la vida local.
2. Hospedaje para Mochileros
Perú está lleno de hostales económicos que se adaptan perfectamente a las necesidades de los mochileros. Aquí algunos consejos para elegir el mejor alojamiento:
- Busca hostales con desayuno incluido: Esto te ahorrará tiempo y dinero, especialmente si planeas explorar todo el día.
- Elige lugares con actividades sociales: Hostales que organizan eventos son ideales para conocer a otros viajeros y compartir experiencias.
- Prioriza la ubicación: Hospédate cerca de los centros históricos o de los principales atractivos turísticos para facilitar tus desplazamientos.
Algunas opciones recomendadas incluyen Pariwana Hostels, que tienen sucursales en Cusco y Lima, perfectas para viajeros jóvenes. Estos hostales no solo ofrecen comodidad, sino también un ambiente vibrante lleno de actividades como noches de karaoke, clases de salsa y cenas comunitarias.
Además, si buscas hostales LGBTQ+ friendly o lugares ideales para nómadas digitales, encontrarás opciones en ciudades como Lima y Cusco. Muchos de estos lugares ofrecen WiFi gratis y espacios de coworking para quienes necesitan mantenerse conectados.
3. Transporte en Perú
Moverse por Perú es sencillo y económico si sabes cómo hacerlo. Durante mi viaje, usé las siguientes opciones:
- Buses: Empresas como Cruz del Sur ofrecen viajes seguros y cómodos entre ciudades principales. Los buses nocturnos son una excelente opción para ahorrar en alojamiento mientras te desplazas.
- Colectivos: Son una opción barata para trayectos cortos. Aunque pueden ser un poco caóticos, son ideales para vivir una experiencia auténtica.
- Trenes: Para llegar a Machu Picchu, puedes tomar el tren desde Ollantaytambo. Es un viaje escénico que vale cada centavo.
- Taxis y aplicaciones: En las ciudades, puedes usar taxis, pero asegúrate de negociar el precio o utiliza aplicaciones como Uber para mayor seguridad.
Si planeas explorar la selva amazónica, considera vuelos internos desde Lima a ciudades como Iquitos o Puerto Maldonado. Desde allí, puedes acceder a reservas naturales y alojamientos en medio de la jungla.
4. Presupuesto para tu Viaje
El costo de viajar por Perú puede variar, pero en general, es un destino asequible para mochileros. En mi caso, seguí estos tips para mantener mi presupuesto bajo control:
- Comida: Disfruta de menús económicos en los mercados locales. En Lima, por ejemplo, el Mercado de Surquillo es perfecto para probar comida auténtica a precios bajos.
- Entradas: Investiga días gratuitos o descuentos para estudiantes. Machu Picchu, por ejemplo, ofrece descuentos para estudiantes con carnet internacional.
- Tours: Busca agencias locales que ofrezcan buenos precios y evita las grandes cadenas. En Arequipa, contraté un tour al Cañón del Colca a un precio mucho más accesible al reservar directamente en la ciudad.
Si tu presupuesto es muy ajustado, considera utilizar plataformas como Couchsurfing para alojarte gratis y compartir experiencias con locales.
5. Consejos Finales
- Aclimatación: En lugares como Cusco y Puno, tómate el tiempo para aclimatarte a la altura. Beber té de coca y mantenerte hidratado puede ayudarte.
- Seguro de viaje: Es indispensable para cualquier viaje mochilero. No escatimes en esto, ya que puede ser crucial en caso de emergencias.
- Viaja ligero: Lleva solo lo esencial para facilitar tus desplazamientos. Una mochila de 40-50 litros es ideal.
- Conexión a Internet: Aunque muchos hostales ofrecen WiFi, considera comprar una tarjeta SIM local para mantenerte conectado durante tu viaje.
- Época del año: La temporada seca, de mayo a septiembre, es ideal para explorar los Andes y Machu Picchu. Sin embargo, también es la más concurrida.
Enlaces Recomendados
- Pariwana Hostels: Hostales en Lima y Cusco con excelente ambiente juvenil.
- Cruz del Sur: Transporte seguro y cómodo para moverte entre ciudades.
- Machu Picchu Official: Página oficial para comprar entradas a Machu Picchu.
Conclusión
Viajar por Perú como mochilero es una experiencia que combina cultura, naturaleza y aventura. Con una buena planificación, puedes disfrutar de este increíble país sin gastar una fortuna. No olvides reservar tu estancia en hostales como Pariwana para asegurarte una experiencia cómoda y divertida.
Desde explorar las calles históricas de Cusco hasta deslizarte por las dunas de Huacachina, Perú tiene algo para todos. Prepárate para vivir el viaje de tu vida y llevarte recuerdos inolvidables.
¡Nos vemos en el camino, mochilero!