PARIWANA BLOG

9 consejos que debes saber antes de probar comida peruana por primera vez

Si no has probado comida peruana anteriormente, o la has probado un par de veces, encarar la larga lista de platos típicos en la carta de cualquier restaurante puede ser intimidante.

 

 

Es por eso que en Pariwana Hostels nos esforzamos en brindarte la mejor información para que puedas tener una experiencia placentera durante tu estadía en Perú, y hemos creado una pequeña guía para que sepas un poco de la rica cultura gastronómica de este país.

1- Generosa

La comida peruana es generosa desde sus raíces, es decir, lo mejor es que se comparte. Normalmente los platos son grandes y el contenido abundante, así que te recomendamos ir acompañado.

 

 

2- Picante

Normalmente la comida peruana no es picante, se le añade  picante a gusto de cada uno. El único platillo que es picante por excelencia es el ceviche y sus derivados (leche de tigre, tiradito, etc)

 

 

Read More: The Essential Street Food

 

3- Ingredientes

Tenemos que ser honestos, la comida peruana es deliciosa, y también puede ser un poco pesada. Usa muchas especias y hierbas para llegar a ese sabor inigualable, es decir, combina mucho de todo en un solo plato. Si eres familiar con comida condimentada, entonces no hay de qué preocuparse.

 

 

4- Los mariscos y la noche

Esto es peculiar de la costa peruana. Inconscientemente no se come  pescado o mariscos de noche, y hay una simple razón: frescura. Los peruanos saben  que se pesca de madrugada, se compra en la mañana y se cocina de tarde, hasta ahí bien. Cuando llega la noche el pescado o marisco ya no está fresco, y rara vez verás a una persona comiendo ceviche de noche.

 

 

5- Los Chifas

Comida peruana-china que vas a encontrar a lo largo de todo tu viaje por el Perú. La palabra chifa o chifita es parte de nuestro vocabulario desde pequeños. La comida es sumamente rica y barata, es por es que es la preferida de muchos peruanos, especialmente jóvenes.

 

 

6- Pollerías

Es la entrada más fácil al mundo de la gastronomía peruana. Si no confías en que tu estómago podrá soportar los ingredientes peruanos, el pollo a la brasa es un muy buen lugar para comenzar la experiencia. Acompañado con papas fritas y ensalada, el pollo se marina por horas para luego cocinarlo a fuego lento en las brasas dando como resultado un pollo jugoso, pellejo crocante y una experiencia alucinante. Es como el chifa, vas a encontrar pollerías en todos lados.

 

 

7- Comida callejera

Erradicada parcialmente de la escena peruana, todavía se puede encontrar algo de comida callejera en el Perú. Es muy barata y rica también, pero sólo la recomendaríamos a personas con estómago a prueba de comida callejera. Comer en la calle siempre tienes sus riesgos.

 

 

Read More: Tips on Safe Cheap Food

 

8- Sangucherias

La gastronomía peruana tiene un lado oculto, escondido, y listo para ser descubierto por el mundo. La cantidad de sánguches que existen en territorio peruano es abrumante, basta encontrar una sanguchería, entrar, mirar la carta, y quedarse mirando la lista por minutos. Los sánguches (así llamamos a los Sandwichs) más populares en el Perú son: Butifarra, Pan con Chicharrón, Pan con Lomito y,  si nos olvidamos de algo, por favor agregar en los comentarios.

 

 

9- Los mercados

Son los lugares preferidos por los locales, rara vez verás un turista comiendo en un mercado, mayormente locales devorando todo a su paso. Los mercados tienen fama de ser la cuna de los grandes cocineros. Además de comer muy rico, los precios son razonables a comparación de los restaurantes. Ya sabes, si estás cerca de un mercado, no tengas miedo y dale una vuelta gastronómica, vas a ver que no te arrepentirás.

 

 

Si te gustó leer este post, no olvides de compartirlo y de seguirnos en nuestras redes sociales, ¡así no te perderás nuestros nuevos artículos sobre el Perú y los consejos de viaje! Comenta abajo si tienes algunos consejos o dudas acerca de la comida peruana, ¡estaremos encantados de ayudarte!