6 lugares que debes visitar en el Valle Sagrado, Cusco
Escondido en los serenos Andes, justo entre la ciudad de Cusco y la ciudadela Inca de Machu Picchu se encuentra el impresionante Valle Sagrado de los Incas (también conocido como el Valle del Río Urubamba). Envuelto en la belleza natural y lleno de historia, ningún viaje a Perú está completo sin explorar -al menos- uno de los pueblos tradicionales y antiguas ruinas que descansan a lo largo de sus inmensas montañas.
¡Sigue leyendo para conocer los mejores lugares para visitar, hospedarte y por qué estos lugares tienen un espacio en nuestra lista!

Ollantaytambo
Ollantaytambo es considerado el mejor ejemplo sobreviviente de una ciudad Inca, y es un excelente punto de partida para explorar el Valle Sagrado. Esta ciudad es el hogar de dos gigantescas ruinas incas, y también es conocido como el lugar al que los incas se retiraron una vez que los españoles tomaron Cusco. Para los visitantes, también se conoce como algunas de las ruinas más accesibles para visitar, forma parte del boleto turístico de Cusco y está en camino hacia Machu Picchu. Gran parte de la construcción original de la ciudad permanece en muy buen estado, e incluso la parte más nueva de la ciudad representa una forma de vida tradicional.

Las principales ruinas de Ollantaytambo son de gran importancia religiosa, y desempeñaron un papel crucial en la historia como las estructuras de defensa con las cuales los incas derrotaron a los españoles. Las construcciones fueron elaboradas en perfecta alineación con el sol, por ello observarás espectaculares rayos a través de las paredes de la ruina, perfectamente planificadas.

Pisac
Pisac es el hogar de espectaculares ruinas y el mercado artesanal más popular en todo Cusco (aquellos que buscan comprar recuerdos únicos no pueden perdérselo).
A solo una hora de Pariwana Cusco, esta ciudad puedes hacerla por el día o con un tour más largo a través del Valle Sagrado.

Maras y Moray
Dos sitios separados uno al lado del otro, Maras y Moray son lugares únicos para visitar en el Valle Sagrado (y el sueño de todo fotógrafo ya que podrás encontrar uno de los paisajes más lindos del valle).
Maras, hogar de las antiguas minas de sal que han estado en uso desde tiempos preincaicos. Aquí puedes aprender sobre el proceso de producción de sal, ver la increíble formación y entender cómo se lleva a cabo este proceso.
Moray es un sitio arqueológico notable. Situado en un altiplano, es un conjunto de andenes de forma circular perfectamente alineadas que se cree que se usó para experimentar diferentes tipos de cultivos a diferentes alturas.

Chinchero
Este pequeño pueblo andino, a solo dos horas de Cusco, se encuentra en lo alto de las llanuras con vistas a la Cordillera de Vilcabamba y al maravilloso pico-nevado de Salkantay que se eleva en el horizonte. En la plaza principal de la ciudad verás importantes ruinas incas antiguas que se mantienen en uso hasta el día de hoy.
Los hogares de Adobe son comunes en las calles, y los lugareños continúan viviendo y vistiéndose tradicionalmente. Si puedes asistir a la misa del domingo, puedes visitar la impresionante iglesia colonial de adobe cubierta con intrincados diseños florales y religiosos.

Desde aquí, puedes acceder al lago Piuri, a solo media hora caminando. Este lago ha sido durante mucho tiempo una de las principales fuentes de agua en la región, y te puedes dar un hermoso paseo en menos de dos horas.

Paucartambo
Si bien no alberga las ruinas incas históricas de algunos otros pueblos, Paucartambo es el hogar de otra cosa digna de mención: el famoso Festival de la Virgen del Carmen. Para un pueblo que permanece mayormente tranquilo los restantes 364 días del año, Paucartambo se vuelve el centro de la felicidad cada 16 de julio durante cinco días consecutivos; fuegos artificiales, baile y celebración, una de las fiestas callejeras más grandes del país.

Recuerda que podrás encontrar una agencia de viajes dentro del hostel Pariwana Cusco con la que podrás consultar todos los detalles de cómo llegar a estos mágicos lugares.
¡Que disfrutes Cusco!
Si te gustó leer este post, no olvides de compartirlo y de seguirnos en nuestras redes sociales, ¡así no te perderás nuestros nuevos artículos sobre el Perú y los consejos de viaje! Comenta abajo si tienes algunos consejos o dudas acerca del Valle Sagrado, ¡estaremos encantados de ayudarte!